ADRIANA NAVARRO DELGADO - 11744755

Perfil del profesionista Adriana Navarro Delgado - 11744755

Cédula Profesional 11744755
Carrera LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL
Universidad INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 2019

Artículos recomendados

¿Qué derechos y responsabilidades tienen los hijos mayores de edad en casos de pensión alimenticia en México si son los beneficiarios?

Los hijos mayores de edad que son beneficiarios de la pensión alimenticia en México tienen el derecho de recibir el apoyo financiero que se les ha ordenado. Tienen la responsabilidad de notificar al tribunal si el deudor no cumple con la orden de alimentos y buscar su cumplimiento. Pueden colaborar con sus abogados o representantes legales para asegurarse de que se cumpla la pensión. Además, tienen la responsabilidad de demostrar al tribunal su necesidad de apoyo financiero si es necesario. Los hijos mayores de edad tienen el derecho de participar en el proceso judicial y asegurarse de que se respeten sus derechos en relación con la pensión alimenticia.

¿Cuál es el derecho fundamental que protege la libertad de trabajo en México?

El derecho fundamental que protege la libertad de trabajo en México es el artículo 5 de la Constitución, el cual garantiza el derecho de toda persona a elegir libremente su profesión, oficio o industria, así como a obtener un trabajo digno y justamente remunerado.

¿Qué es el Registro Nacional de Vehículos en México y su relación con la identificación?

El Registro Nacional de Vehículos es un sistema que registra y controla los vehículos en México. Si bien no emite documentos de identificación, a menudo se requiere la identificación del propietario, como la Cédula de Identificación Fiscal o la Credencial para Votar, al realizar trámites relacionados con vehículos.

¿Cuáles son las sanciones por extorsión en México?

La extorsión es un delito que se castiga de manera contundente en México. Las penas varían según las circunstancias específicas del caso, pero generalmente incluyen años de prisión, multas y otras sanciones. Además, se brinda protección a las víctimas y se realizan esfuerzos para desmantelar las redes criminales involucradas en este tipo de actividades.

¿Cómo ha evolucionado el proceso KYC en México a lo largo de los años?

El proceso KYC en México ha evolucionado con el tiempo, incorporando tecnologías más avanzadas, como la biometría y la inteligencia artificial, para mejorar la precisión y eficiencia en la verificación de identidad. Además, se han fortalecido las regulaciones para adaptarse a las cambiantes amenazas de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

¿Qué desafíos específicos enfrenta México en términos de seguridad cibernética en comparación con otros países?

México enfrenta desafíos específicos en términos de seguridad cibernética, como la falta de recursos y capacitación en algunas áreas, la complejidad de su infraestructura tecnológica y la presencia de grupos delictivos que utilizan la tecnología para cometer crímenes, lo que requiere enfoques adaptados a su contexto único.

Otros perfiles similares a Adriana Navarro Delgado