Artículos recomendados
¿Cuáles son las consecuencias legales de la extorsión en México?
La extorsión, que implica obtener dinero o bienes mediante amenazas o chantaje, se considera un delito en México. Las penas por extorsión pueden incluir sanciones penales, multas y largos períodos de prisión. Se promueve la prevención, la persecución y la protección de las víctimas de extorsión, y se implementan mecanismos de denuncia y protección.
¿Cómo pueden las empresas en México promover la integridad y la ética en su cadena de suministro y proveedores?
Promover la integridad y la ética en la cadena de suministro se logra mediante la debida diligencia en la selección de proveedores, la implementación de códigos de conducta para proveedores, auditorías en la cadena de suministro y la promoción de prácticas comerciales éticas en la cadena.
¿Qué es el derecho de la publicidad en México?
El derecho de la publicidad regula las relaciones jurídicas derivadas de la difusión de mensajes comerciales y promocionales, estableciendo normativas para proteger la veracidad, legalidad, honestidad y ética en la publicidad, así como para prevenir prácticas abusivas y engañosas.
¿Cuál es la protección legal de los derechos de las personas en situación de violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género en México?
México La protección de los derechos de las personas en situación de violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género es esencial en México. Existen leyes y políticas que buscan prevenir y sancionar la violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género, promoviendo la igualdad, la no discriminación y el respeto a la diversidad sexual y de género. Se promueve la educación en valores de respeto y tolerancia, se fortalecen los mecanismos de denuncia y atención a las víctimas de violencia LGBT+, y se fomenta la sensibilización y la capacitación en derechos humanos y diversidad sexual.
¿Cuál es el proceso para impugnar un embargo por error de identidad en México?
México El proceso para impugnar un embargo por error de identidad en México implica presentar una oposición o recurso legal ante el juez que emitió la orden de embargo. En la oposición, se deben argumentar los fundamentos legales y proporcionar pruebas que demuestren que se ha cometido un error de identidad. Es importante contar con documentos y evidencia que respalden la identidad correcta del deudor y demuestren que la deuda o la obligación no corresponde a la persona embargada. El juez evaluará la oposición y tomará una decisión sobre la validez del embargo.
¿Qué derechos protege el artículo 27 de la Constitución Mexicana?
El artículo 27 de la Constitución Mexicana protege los derechos relacionados con la propiedad de la tierra y los recursos naturales, estableciendo que la propiedad de la tierra corresponde a la nación y reconociendo los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras.
Otros perfiles similares a Adriana Irene Guereca Lozoya